Destacados

PorComunicaciones

Show online de Stand up Comedy

El equipo social de la Fundación organizó un show de stand up comedy para entregar un momento de alegría y distracción a los becados en tiempos de cuarentena. 


La pandemia, el confinamiento y la educación a distancia se han transformado en un desafío adicional para nuestros estudiantes y debido al alto estrés al que han estado sometidos, el equipo social de la Fundación hizo un alto en las rutinas de estudios de los becados, para entregarles un momento de distracción.

El show online de stand up comedy, estuvo a cargo del comediante nacional Claudio Michaux, quien se hizo conocido en el programa de talentos “La Huincha” de TVN y en enero de este año se presentó en el Festival del Huaso de Olmué.

En cuanto al show online para la Fundación, fue dedicado especialmente a nuestros becados, el comediante logró empatizar con los asistentes a través de una plataforma online y presentó una rutina con múltiples temas de actualidad y de la vida cotidiana, un momento lúdico y diferente para nuestros becados, quienes lograron reunirse de manera virtual y ser partícipes de una instancia de entretención.

Reconocemos y destacamos la presentación de Claudio Michaux por su empatía y conexión con los becados y agradecemos la participación de nuestros estudiantes, quienes lograron hacer un quiebre en sus rutinas.

PorComunicaciones

Taller Gestión del Tiempo

Con mucho éxito se llevó a cabo el taller online “Gestión del Tiempo”, dirigido por la ex becada y Psicopedagoga, Gabriela Butamanco, quien entregó diversas técnicas de estudio a los becados a través de la plataforma Zoom. 


El taller fue dirigido a los becados que estudian una carrera técnica y universitaria y que cursan el segundo año en la Fundación. La finalidad de este encuentro es entregar estrategias, metodologías y herramientas que permitan generar hábitos de estudio para gestionar el aprendizaje y mejorar el rendimiento académico a través de la correcta administración del tiempo.

Durante la clase los becados identificaron y analizaron sus principales habilidades y obstáculos para gestionar el tiempo en sus estudios, se recalcó la importancia de aprender a conocerse al momento de estudiar, planificar los tiempos, identificar elementos internos que influyen en el proceso de aprendizaje, tales como el ciclo de la concentración, la memoria, la importancia del repaso sistemático y la motivación al momento de estudiar, una gama de herramientas que les permitirá organizarse de manera eficiente.

Fundación Puente agradece la participación de los becados, a la tallerista, Gabriela Butamanco y al equipo social por la organización de este encuentro online que permite apoyar a los becados y entregarles herramientas para mantenerse en la educación superior y lograr el éxito académico y profesional.

PorComunicaciones

Taller online “Preparándose para la titulación”

Con la finalidad de entregar herramientas prácticas y brindar un espacio de contención a los becados, se desarrolló el taller online “Preparándose para la titulación”.


El encuentro fue liderado por Pía Sandoval, Psicopedagoga, experta en talleres de desarrollo humano y estuvo dirigido a los becados que se encuentran cursando su último año de carrera y están pronto a egresar.

La educación a distancia se ha transformado en un desafío para nuestros estudiantes y específicamente para quienes se encuentran en su último año académico, quienes deben enfrentar este proceso con mayores obstáculos, clases online, incertidumbre respecto a cómo  serán sus últimos ramos y procesos de titulación. Por esto mediante el taller “Preparándose para la titulación”, se brindó un espacio de contención y escucha a nuestros estudiantes, entregando herramientas prácticas que permitan afrontar de mejor manera el estrés y agobio propios del último periodo académico que conlleva la rendición del examen de grado, o defensa de tesis, sumado al contexto social y a las realidades familiares de los becados.

Bajo este contexto, Pía Sandoval, dio a conocer diversas técnicas y estrategias a los becados que les permitirán estudiar y prepararse de manera eficaz en sus últimas pruebas y exámenes de grado. En cuanto a la defensa de tesis, se entregaron herramientas para potenciar sus habilidades corporales y enfrentar de manera eficaz la última etapa del proceso académico.

Fundación Puente agradece la participación y compromiso de los becados y de la especialista Pía Sandoval, una instancia que permite reflexionar y entregar mecanismos de aprendizajes para mantenerse en la educación superior y lograr el éxito académico y profesional de los becados que acogemos.

PorComunicaciones

Carolina Farfán: En el marco de la pandemia, “Hago un llamado urgente a las autoridades a empatizar con los reales contextos sociales de los jóvenes”

A partir del viernes 15 de mayo, Santiago se sumerge en una gran e inédita cuarentena total, miles de chilenos y chilenas debemos ahora obligatoriamente quedarnos en nuestras casas, cuidarnos para no contagiarnos y sobrevivir a esta pandemia y por supuesto no colapsar nuestro sistema de salud. Hay mucho miedo e incertidumbre, hay estrés y agobio en la ciudad y podríamos decir que se inicia una gran noche…, ante esto se me vienen a la mente las palabras que el Padre Hurtado desde las alturas del cerro San Cristóbal y contemplando a sus pies a una “gran ciudad tendida en el silencio pavoroso de la noche”, le dirigió a un puñado de jóvenes entusiastas, con antorchas brillantes en sus manos: Ustedes son la luz del mundo…Ustedes son los encargados de iluminar esa noche de las almas sin luz, de encenderlas, de transformar ese calor en vida, vida nueva, vida pura, vida eterna…”

Pero qué está pasando en nuestra realidad con tantos y tantas jóvenes que siempre han sido llamados a ser luz en el mundo?

Desde hace más de tres meses muchos son los jóvenes que matriculados en alguna institución de educación superior de nuestra capital, viven en una total incertidumbre, primero por lo que significó el rendir la PSU en un contexto de crisis social y ahora intentando rendir y responder a sus exigencias y cargas académicas de manera online. Pareciera no ser algo  tan difícil quizás, son adultos podríamos decir, pero qué pasa cuando la pandemia repercute todos los ámbitos de las vidas de los estudiantes de educación superior y en especial de los más vulnerables o de los vulnerados en sus derechos?.  Definitivamente las luces dejan de alumbrar…y así las ganas y los sueños de tantos y tantas jóvenes por alcanzar sus vocaciones y ser profesionales o técnicos al servicio de nuestro país…

Hace ya varios años que nuestra Fundación viene visibilizando que los estudiantes de educación superior en situación de vulnerabilidad social, por los altos costos de los aranceles de sus instituciones, por la falta de recursos para sus materiales, transporte y alimentación, por la falta de apoyo familiar, por las exigencias académicas y en fin por sus contextos sociales de pobreza y exclusión, estudian en Chile la carrera más difícil del mundo, lamentablemente hoy constatamos además que ante este grave contexto de pandemia mundial estos mismos jóvenes que les ha costado tanto esfuerzo ingresar a una institución de educación superior y que anhelan igual que todos los estudiantes del país terminar sus carreras, se ven enfrentados ahora a la difícil situación de tener que estudiar y concentrarse en sus materias desde sus hogares, muchos de ellos golpeados por la cesantía, o la baja de ingresos de sus jefes de familia, en su mayoría madres o abuelas, por la precariedad de sus viviendas, por el hacinamiento con el que conviven, por la falta de conectividad, por la falta de los medios tecnológicos pertinentes, por la imposibilidad de  trabajar y de alimentarse como corresponde, en fin a tener que seguir sorteando una vez más la que hemos llamado la carrera más difícil del mundo.

Fundación Puente desde hace más de 24 años apoya integralmente a un grupo de estudiantes de Educación Superior en situación de vulnerabilidad a través de un Programa Integral de Becas con la intención de que persistan (no deserten) de sus estudios y logren convertirse en profesionales o técnicos al servicio de nuestro país. A pesar de las dificultades del contexto y la distancia física lo seguimos haciendo hoy más que nunca, brindándoles un aporte económico mensual, formación académica y socioemocional y por supuesto un apoyo desde la contención amorosa y la fraternidad que sabemos nuestros jóvenes también necesitan para salir adelante, pero el escenario se ha vuelto muy complejo, el 90% nuestros becados/as se encuentran afectados emocionalmente, manifestando cuadros de estrés, angustia, ansiedad, y alteración del sueño. Más del 70% no ha logrado organizar sus estudios por diversas dificultades para concentrarse y por las altas cargas académicas, sumados a los problemas de conectividad por la mala calidad de sus señales de internet, por no contar algunos con notebook o computadores con cámara y micrófonos y sobre todo por no contar con los espacios apropiados y propicios para estudiar o hacer sus trabajos (casas muy pequeñas, piezas compartidas o sin puertas, bulla en el entorno, música y gritos de vecinos, cuidado de hermanos y labores del hogar, entre otros) y la mayoría además considera que no están aprendiendo lo que deberían en sus carreras…

Es por esto que nos parece pertinente e imperativo en este especial contexto nacional  hacer un llamado a las autoridades y a las casas de estudio a apoyar a nuestros queridos jóvenes, a empatizar con sus reales contextos sociales, a flexibilizar las exigencias académicas y a brindar ayudas integrales que incluyan la salud mental y el bienestar de sus estudiantes para que estos puedan realmente avanzar y lograr sus objetivos académicos, solo así podremos contribuir todos y todas a que los llamados a ser la luz en el mundo no vean apagadas sus luces y vuelvan a brillar en la oscuridad de esta noche, puesto son ellos justamente los que en el futuro trabajarán con sus vocaciones y profesiones por hacer de nuestro país un lugar más justo y solidario y seguramente sin pandemias…

 

Carola Farfán Berríos

Directora Ejecutiva

Fundación Puente

PorComunicaciones

Primer taller online Estudio Estratégico

Con mucho éxito y excelente convocatoria, se llevó a cabo el primer taller online “Estudio Estratégico”, dirigido por Gabriela Butamanco, quien entregó diversas técnicas de estudio a los becados a través de la plataforma Zoom. 


El Área Social de Fundación Puente realizó el taller “Estudio Estratégico”, que fue liderado por la psicopedagoga Gabriela Butamanco y fue dirigido a los 41 nuevos becados de la Fundación, con el objetivo de entregarles herramientas que les permitan incorporar estrategias de estudio y mejorar su rendimiento académico.

Gabriela Butamanco, es psicopedagoga de profesión y ex becada de Fundación Puente, y a través de este taller entregó diversas metodologías y herramientas que permitirán gestionar el aprendizaje y mejorar el rendimiento académico de los becados. Durante la clase online se recalcó la importancia de aprender a conocerse al momento de estudiar, planificar los tiempos de estudios, la importancia  de identificar elementos internos que influyen en el proceso de estudio, tales como la atención, el ciclo de la concentración, la memoria y la motivación al momento de estudiar. Además hizo hincapié en la importancia del repaso, asegurando que “Solo el repaso sistemático hará que puedas recuperar la información de forma eficiente cuando la necesites”.

Sobre el taller Gabriela destaca la excelente participación y alta convocatoria de los becados, “Estoy muy feliz de haber hecho este taller, superó todas mis expectativas, estoy muy sorprendida con la participación de los becados, se lo tomaron muy en serio, estaban muy interesados y motivados de participar. La universidad no es un camino fácil, y la idea de estar en la Fundación es que se sientan acompañados. Recuerden que el lenguaje construye realidades,  no se desanimen, siempre hay un plan A, B y C y  a veces el plan B y C son mejores, y en la Fundación vamos a estar ahí para acompañarlos”.

Desde Fundación Puente agradecemos la excelente convocatoria y participación de l@s becad@s y a Gabriela Butamanco por el excelente taller realizado, muchas gracias.

 

PorComunicaciones

¡Extendimos la Colecta Online!

«Unidos Formamos el Puente que Supera la Pobreza», a través de este slogan les invitamos a colaborar en la «Colecta Online”, que permitirá recaudar fondos para el Programa Integral de Becas. 


Les informamos que seguimos realizando la «Colecta Online”, extendimos la fecha de esta campaña hasta el 5 de junio y si aún no has podido colaborar, te invitamos a ser parte de esta noble causa. Los fondos recaudados permitirán dar continuidad al Programa Integral de Becas y seguir apoyando a los 177 estudiantes que acoge la Fundación  y que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Desde ya agradecemos a nuestros socios, amigos, empresas e instituciones, que año tras año nos han apoyado y han sido parte fundamental tanto de la colecta como de otras campañas que permiten recaudar fondos. Sabemos que enfrentamos momentos complejos y por lo mismo apelamos a su compromiso y solidaridad,  juntos lograremos ser un puente que nos permita continuar apoyando a que más estudiantes cumplan sus sueños y superen su condición de vulnerabilidad social a través de la educación. 

Quienes deseen colaborar pueden realizar una transferencia electrónica en la cuenta corriente de la Fundación o haciendo un aporte en dinero desde $1.000 en nuestro sitio web fundacionpuente.cl/donaciones/  y/o a través de webpay plus.

Datos para transferencia electrónica:  

Fundación Puente
Banco: Security
Rut: 74.294.000-4
Nº Cta: 106037601
Mail: contacto@fundacionpuente.cl 

Sabemos que enfrentamos momentos complejos, por esto hacemos un llamado a quienes puedan colaborar. Apelamos a su compromiso y solidaridad,  tenemos la certeza de que juntos lograremos ser un puente que nos permita continuar apoyando a nuestros becados.

El 89% de los becados que acoge Puente es la primera generación de su familia en acceder a la Educación Superior, y a través del Programa Integral de Becas, procuramos generar una mayor igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación superior.

Fundación Puente es una organización sin fines de lucro y en sus 23 años, ha acompañado a 470 jóvenes que lograron terminar sus estudios y convertirse en profesionales o técnicos. La beca que otorga Fundación Puente consiste en un apoyo  económico mensual, apoyo académico y psicosocial, orientado a fortalecer y potenciar las habilidades blandas y socioemocionales de los jóvenes,  competencias necesarias para favorecer su permanencia en el sistema educativo, evitando de esta forma la deserción universitaria.

¡Muchas gracias por permitirnos ser un puente de apoyo para cientos de jóvenes que sueñan con convertirse en profesionales! ¡Tu ayuda hace la diferencia!⁣ Desde la Fundación seguiremos trabajando convencidas de que la Educación es el único Puente que Supera La Pobreza.

Educación #HoyPorTi

PorComunicaciones

Denise Ratinoff, “Todos tenemos una misión en la vida, la mía es el servicio”

Denise Ratinoff es reconocida internacionalmente como martillera pública, es la representante de Christie´s, la casa de subastas más importante del mundo y desde el 2018 participa activamente en Fundación Puente y este 2020 asumió como presidenta del Consejo Asesor.  


Amante del arte y la cultura, desde muy pequeña visitó museos, bailaba ballet, leía literatura francesa y biografías que le hicieron valorar la imaginación y cultivar el amor por el arte. Es una mujer versátil, de carácter fuerte pero al mismo tiempo sensible ante las necesidades de los demás, estudió pedagogía en la Universidad de Chile y enfermería en la Cruz Roja, tiene una tremenda vocación de servicio y un espíritu solidario que la trajo hasta Fundación Puente.

¿Cómo te defines como persona y qué es lo que más destacas de ti?   

“Todos tenemos una misión en la vida, la mía es el servicio y trato de compartir en la medida que puedo. Agradezco la familia que Dios me dio, me considero afortunada por haber conocido a mi marido Exequiel Lira Del Campo, gracias a la estabilidad emocional en 35 años de matrimonio, tuvimos tres hijos maravillosos y muchos nietos, me volvería a casar con el mismo hombre. Mis amigos incondicionales con quien hemos cultivado una amistad con admiración y respeto. Y en lo laboral he podido desarrollarme plenamente en una carrera que me ha hecho feliz, no me arrepiento de nada”.

¿Cómo llegaste a Fundación Puente?  

“A mí sólo me motiva ayudar, no persigo cargos, ni títulos, ni reconocimientos, me gusta colaborar en la medida de lo posible y aportar con un granito de arena a la comunidad. Llegué a través de Antonio Eguiguren, empresario y director de Fundación Puente, él me pidió colaborar y muy emocionada acepté por los propósitos y misión que tiene la Fundación y sus becados. El 2018 participé haciendo un remate en la Cena Solidaria, el éxito de esa subasta permitió recaudar más fondos para la Fundación y por esto participé nuevamente en la Cena Solidaria del 2019, y el 2020 me ofrecieron ser la presidenta del Consejo Asesor de la Fundación y acepté para seguir colaborando con la Fundación”.

¿Qué mensaje le podrías entregar a los becados que decidieron elegir su vocación y estudiar carreras relacionadas al arte?

“A mis hijos siempre les dije, que siguieran su vocación porque sólo así serían felices y se sentirían realizados. En la vida es mucho más importante ser feliz que perseguir el dinero o el poder, hay que ser humilde, conocerse a sí mismo y así podrás compartir y tener un propósito en la vida. Yo soñada con trabajar con la madre Teresa de Calcuta, porque adoro a los niños, estudié pedagogía porque quería enseñar, trabajé veinte años como arsenalera con Exequiel Lira del Campo en el Hospital del Salvador y después llegué a Christie’s”.

“Por eso a los becados les digo que estudien cuáles sean sus intereses y habilidades, que sigan su vocación,  sean honestos y consecuentes consigo mismo, así lo que hagan, lo harán con amor y en forma profesional. Mantengan la fe, sean ustedes mismos y no se olviden de sus raíces, agradezcan a sus padres y abuelos o a quienes les hayan tendido una mano para ser lo que son hoy, y así podrán ayudar a sus pares con alegría y motivación”.

Desde el área de la salud, al rubro de las subastas

Su versatilidad y gran capacidad para adaptarse ante distintos desafíos, la llevó a dar un vuelco rotundo en el ámbito laboral, trabajó como arsenalera de su marido Exequiel Lira del Campo, destacado académico, médico cirujano y en ese entonces jefe del Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador y juntos trabajaron durante veinte años.

Una tarde de 1992 una amiga le pidió que la acompañara a una entrevista con los representantes de Christie’s que estaban en búsqueda de una persona que pudiera asumir como representante para dicha casa de subastas. Fue así como de casualidad llegó a la entrevista, sus estudios de pedagogía en la Universidad de Chile y enfermería en la Cruz Roja, sumado al gran conocimiento e interés por el arte, la cultura y los tres idiomas en los que se desenvuelve, inglés, francés y español, hicieron de Denise la candidata idónea para dicho puesto.

Sin embargo confiesa que en primera instancia no quiso aceptar el cargo, principalmente porque sus hijos en ese entonces eran adolescentes. Luego de 8 meses de conversaciones con los representantes de Christie’s, y gracias a su hijo Matías Lira, quien la convenció de que tomara este puesto, Denise asumió este reto, fue así como dejó su trabajo de veinte años como arsenalera y tomó este desafío. Denise asegura que “Uno de los martilleros de Christie’s en Nueva York, me vio rematar al teléfono, representando a un coleccionista y vio que tenía esa rapidez que necesita un martillero público, por eso me propuso hacer un entrenamiento como martillera profesional y desde entonces viajo constantemente a Nueva York donde se hacen muchos seminarios y me entreno como martillera profesional”.

Actualmente Denise es la representante de Christie’s para Chile, Perú y Ecuador, hoy cuenta con más de 25 años de experiencia en este rubro que la llevó a ser reconocida internacionalmente en el mundo de las subastas, es poseedora de un instinto y habilidades únicas, ha viajado por todo el mundo rematando diversas obras de artes, inmuebles, subastó parte del castillo Bendinat en Palmas de Mallorca, España, ha logrado precios record subastando obras de artistas latinoamericanos como Roberto Matta, Mario Carreño, Joaquín Torres García, entre otros.

¿Te imaginaste que llegarías a ser la representante de la casa de subastas más importante del mundo?

“Amo lo que hago, para mí es un privilegio trabajar para Christie’s, me ha dado grandes oportunidades, pero no persigo el destino, Dios me puso en el camino oportunidades y uno las toma o las deja. Tengo fe y confianza en lo que hago, disciplina, perseverancia y humildad, pues uno debe reconocer los errores y enmendarlos, somos humanos, no divinos”.

PorComunicaciones

Si la Educación Supera la Pobreza, una Sonrisa Transforma una Vida

La fuerza de las alianzas colaborativas que permiten superar la pobreza en materia de educación, y devolver la sonrisa a través de tratamientos odontológicos, se trata de la alianza entre Fundación Puente y Sonrisas, instituciones que trabajan día a día por un país más inclusivo, creando puentes de apoyo y haciendo realidad los sueños de personas en situación de vulnerabilidad en el área de la salud y educación.


Esta alianza se mantiene desde 2015 y ha permitido realizar tratamientos odontológicos gratuitos, a un grupo determinado de becados de Puente, que dado su contexto socioeconómico, no están en condiciones de acceder a una atención odontológica particular.

Magdalena Concha, Directora Odontológica de Fundación Sonrisas, comenta cómo funciona el tratamiento que les brindan a los becados de Puente, “El apoyo de los chicos de Fundación Puente va enfocado a brindarles acceso a salud bucal integral y apoyo social durante el proceso. En la actualidad, los chicos de Puente han sido atendidos directamente en la Clínica Fundación Sonrisas, los cuáles al ingresar como usuarios, se les realiza un diagnóstico, un plan de tratamiento específico por cada caso y un tratamiento de odontología general, para posteriormente derivarlos a especialidades según corresponda. La mayoría de los casos han continuado con un tratamiento de ortodoncia  que tiene una duración de entre 1 a 2 años aproximadamente, es por esto que la relación con los chicos de Puente es tan directa, porque estamos junto a ellos por mucho tiempo y nos encanta ver su evolución”.  

Fundación Sonrisas surge el 2013 y está conformada por un grupo de profesionales que trabaja con el objetivo de devolver la sonrisa a chilenos y chilenas en situación de vulnerabilidad social, cuentan con una red de voluntarios odontólogos e instituciones asociadas que entregan tratamientos de calidad a sus usuarios, su lema es “Una sonrisa cambia una vida, muchas transforman un país”. En estos años han permitido constatar que la capacidad de sonreír es un factor decisivo para la inclusión social y en la superación de la pobreza.

Raúl Valdivia, Director Ejecutivo de Sonrisas, afirma lo siguiente “Tenemos la misión de trabajar por un Chile en el que a nadie le falte una sonrisa, para ello, desarrollamos iniciativas y proyectos de impacto, buscando brindar atención dental a personas sin acceso, educación y prevención a temprana edad para niños y familias, y también propuestas de políticas públicas para que este problema se aborde con una visión país”.

El convenio de colaboración que entregan a Fundación Puente es a través del Programa “Acción Sonrisas”, Macarena Sierra, voluntaria y coordinadora de proyectos odontológicos de Fundación Sonrisas, comenta cómo funciona este programa, “Acción Sonrisas, nace para demostrar el impacto y el poder de cambio que tiene la sonrisa en las personas y en su calidad de vida. A partir de mi experiencia como voluntaria, atendiendo a diversos usuarios de la Fundación, es que pude encontrar mi vocación y comprender por qué existe esta institución. El poder aportar desde mi profesión no solo le dio sentido a mi trabajo sino que me permitió ver con mis propios ojos el poder que tiene la sonrisa. Devolverle la capacidad de sonreír a una persona no solo mejora su autoestima, les permite desarrollarse al máximo como personas, les abre muchas puertas y se convierten en su mejor versión, es como darle alas a una persona. Hoy soy parte del equipo ejecutor de Fundación Sonrisas y sigo otorgando atención odontológica a nuestros usuarios”. 

Por su parte, Fundación Puente es una institución sin fines de lucro, fundada hace más de 23 años con el propósito de apoyar a estudiantes de Educación Superior o técnica, que no cuentan con los medios económicos suficientes para solventar los gastos derivados de la educación y que sueñan con convertirse en profesionales o técnicos. Puntualmente, Fundación Puente ofrece a sus becados un Programa Integral de Becas, aporte económico mensual, apoyo psicosocial, su lema es “Superar la pobreza creando puentes que permitan hacer los sueños realidad”, en cuanto a la alianza colaborativa gestada entre Sonrisas y Puente, esta surge a través del Centro de Atención Integral (CAI),  programa que brinda servicios profesionales multidisciplinarios y tutorías académicas a los becados, con el objetivo de abordar todos aquellos requerimientos que constituyan un factor de riesgo para su trayectoria académica. Bárbara Vivanco, es psicóloga y Coordinadora del Centro de Atención Integral (CAI) de Fundación Puente,  y ha podido evidenciar los cambios en los becados que han sido beneficiados a través de esta alianza colaborativa, “Gracias a esta alianza maravillosa, he sido testigo de los cambios que comienzan a gestarse desde que los chicos ingresan al programa y reciben las primeras atenciones. En ambas instituciones trabajamos con mucho esfuerzo y pasión por mejorar la igualdad en el acceso a las oportunidades en nuestro país. Sueño con la posibilidad de hacer crecer cada día más esta alianza, y colaborar activamente para que más estudiantes de la Fundación puedan acceder al programa”. 

Leonardo Moreno es becado de Fundación Puente y gracias a esta alianza de colaboración, actualmente se encuentra en tratamiento odontológico con el equipo de Sonrisas y nos cuenta cómo ha sido esta experiencia, “Para mí significa mucho tener la posibilidad de acceder al tratamiento dental con la Fundación Sonrisas, es un sueño poder tener frenillos y lograr una mejor salud dental. Desde hace bastante tiempo quería realizarme un tratamiento dental, pero por dificultades económicas se me hacía muy difícil costearlo por mi cuenta o la de mi familia. Mi experiencia durante el tratamiento ha sido maravillosa, me han brindado una excelente atención, me he sentido muy cómodo y con confianza en la calidad de las dentistas que me han atendido. Cuando termine mi tratamiento  espero tener una linda sonrisa que termine con las inseguridades que tengo al momento de hablar o en el simple hecho de sonreír”.   

En Fundación Puente trabajamos para que cientos de jóvenes vulnerables puedan mantenerse en la Educación Superior y logren convertirse en profesionales íntegros al servicio de nuestro país y a su vez  el equipo de Fundación Sonrisas trabaja fuertemente para que a nadie le cueste sonreír, y bajo este contexto Javiera Tapia, trabajadora social de Fundación Sonrisas, se refiere al impacto que genera la transformación de una sonrisa en la vida de una persona, “Desde el punto de vista social, el impacto que genera una sonrisa es enorme, una persona que no puede sonreír, ve mermada su calidad de vida y también las oportunidades que tiene para desarrollarse. Detrás de una sonrisa hay autoestima, seguridad, confianza, capacidad para relacionarnos con otras personas y comunicarnos con el medio”.

Paula Núñez, fue becada de Puente y se refiere a su experiencia luego de haber recibido un tratamiento dental en Fundación Sonrisas “Jamás me imaginé que la fundación me entregaría tanto, lo que más rescato es la autoconfianza, ahora hablo en público, puedo sonreír, incluso tomarme fotos. El cambio personal es inconmensurable, se está sanando una herida que pensé nunca se cerraría, y queda camino aún, mi futuro se ve más próspero que nunca, ¡Jamás podré agradecer todo lo que han hecho por mí, no sólo es una sanación bucal, sino también del alma!”

Ambas instituciones agradecemos el constante apoyo y soporte de los socios, amigos y empresas colaboradoras, que durante estos años han permitido hacer realidad el sueño de salud y educación en personas vulnerables. Esperamos continuar trabajando de manera mancomunada, fortaleciendo esta alianza que permite transformar cientos de vidas ¡Muchas gracias!

PorComunicaciones

Bienvenida virtual Programa Integral de Becas 2020

Fundación Puente inició el año académico de manera virtual con motivo de la emergencia sanitaria. 


De manera excepcional, el Área Social de Fundación Puente, realizó la bienvenida a l@s becad@s a través un video explicativo, mediante el cual se presentaron todas las integrantes del equipo, se dio a conocer el Programa Integral de Becas y las actividades programadas para el primer semestre de este año. Además se presentaron los requisitos de participación y la importancia del compromiso que deben asumir todos los becados y becadas de la Fundación.

A través de esta plataforma se saludó de manera especial y con mucho cariño a los jóvenes que se integraron este año y que conforman un total de 41 nuevos becados. En tanto los jóvenes que renovaron su beca este 2020, son 136 becados, siendo un total de 177 estudiantes, que con mucho esfuerzo y dedicación estudian una carrera técnica o profesional. Todos ellos forman parte de Fundación Puente y sabemos que la carrera más difícil del mundo es mantenerse en la Educación Superior y lograr el sueño de convertirse en profesionales o técnicos. A todos nuestros becados les reiteramos que el equipo Puente está detrás de ustedes para acogerlos y apoyarlos en este proceso.

A pesar de la distancia física, seguimos estando cerca de ustedes, trabajando con más fuerza para acogerlos y acompañarlos, mantener redes de apoyo y el cariño de siempre, no están solos en este camino. Sabemos que enfrentamos momentos difíciles que nos impiden reunirnos, abrazarnos y compartir en torno a las actividades del Programa Integral de Becas, pero también sabemos que esto no perdurará por siempre. Les enviamos un fuerte abrazo, cargado de cariño, esperanza y fe, confiamos que muy pronto nos volveremos a encontrar. 

¡Revisa el video a través del siguiente link!  https://bit.ly/2YDfGPQ

PorComunicaciones

Testimonio: Ex becados luchando frente al Covid-19

Consuelo Marambio, ex becada de Fundación Puente y actual profesional de la salud está luchando frente al COVID-19 y a través de este testimonio, cuenta cómo han sido estos días de pandemia. 


“Soy kinesióloga de la Asociación chilena de seguridad, ACHS, en Viña del Mar, mi labor en estos tiempos de  pandemia, ha sido agotadora, estamos trabajando por turnos, atendemos a los pacientes de extrema gravedad por accidentes laborales y además tenemos una sala habilitada exclusivamente para pacientes con enfermedad respiratoria. Por orden ministerial como entidad de salud se debe atender a toda persona, sea o no vinculada a la ACHS, que presente problemas respiratorios. Entre mis compañeros nos hemos transformado en psicólogos, enfermeras, médicos, personal de aseo, tratamos de que todo nuestro conocimiento sea compartido.

Todos los días tenemos una alerta de posible contagio, de los cuales hasta el momento no ha habido ninguno confirmado, por eso seguimos trabajando. Hay días en los que pienso que no volveré a casa, que estaré en contacto con algún paciente que si tenga COVID- 19, tendré que quedarme en cuarentena, eso me ha aterrado por mi hija, por mi familia, pero no puedo abandonar a mis compañeros, no puedo decirles a mis jefes, que por miedo no seguiré, hay muchos pero muchos trabajadores que día a día llegan con miedo, y necesitan de mí en el ámbito respiratorio soy la más calificada si hay que colocar ayuda como oxígeno, o permeabilizar la vía aérea, debo estar ahí. Estamos en capacitación constante por cada nueva información que surge.

Solo les puedo decir que esto aún no ha tocado el fondo, nos falta el pick de contagios, el pick de enfermedades respiratorias, que debemos cuidarnos 10 veces más, viviremos con la mascarilla por varios meses, que debemos estar ahí combatiendo el virus, par a par,  que no debemos bajar los brazos, esto es tarea de todos”.

El equipo de la Fundación agradece el testimonio lucha,  compromiso, profesionalismo y entrega de Consuelo. Te enviamos un gran abrazo para contenerte a la distancia, tenemos la esperanza y fe de que vamos a salir adelante ¡Gracias por tanto!

PorComunicaciones

¡Felicidades a la nueva titulada: Priscila Vidal!

Con mucho orgullo informamos que Priscila Vidal, recién egresada de nuestro Programa de Becas, defendió su tesis de manera exitosa y logró obtener su título.


Actualmente Priscila es Ingeniería Civil Industrial y a través de este mensaje comenta cómo fue el día de su defensa de título: “¡Les quiero contar que oficialmente soy Ingeniería Civil Industrial! El día viernes 17 de abril, defendí mi tesis, de una manera muy diferente a lo habitual, a través de videollamada, ya que con lo que está aconteciendo, no es posible reunirse en lugares para hacer este tipo de actos. Me fue muy bien con mi defensa de tesis, me calificaron con un 6,8!

Quería informarles este gran logro, ya que parte del triunfo lo conforman ustedes, parte de todo mi proceso universitario, las que me apoyaron como Fundación Puente, día a día, año a año. Quiero agradecerles por toda la entrega, para mí fue un camino largo y difícil, cada una sabe lo costoso que fue para mí todo este proceso universitario, solo me queda darle las gracias por todo el cariño, preocupación y ayuda que me brindaron, jamás olvidaré que ustedes fueron parte importante de mi formación. Espero poder ayudar algún día a la Fundación ya que se necesitan organizaciones que ayuden a jóvenes como yo a terminar su tan anhelada carrera universitaria con los difíciles obstáculos que la vida nos coloca”. ¡¡Muchas gracias, lo logramos”!!

*Sobre la foto, Priscila nos comenta: “Esa foto es del día de la defensa de título, prendí dos velitas de la Fundación, ya que eran parte de mis amuletos”.

¡Querida Priscila, te deseamos y mereces todo el éxito del mundo en este nuevo camino y recuerda que la Fundación seguirá para apoyarte en lo que necesites!

¡Nuevamente felicitaciones, te enviamos un gran abrazo,  todo el éxito y cariño del mundo!

PorComunicaciones

Transformación Digital del Proceso de Postulación y Renovación de Becas

La transformación digital del proceso de postulación, permitió optimizar este proceso y ofrecer una mejor experiencia a los becados y al equipo ejecutivo.  


Cada año el Área Social de Fundación Puente, debe llevar a cabo el proceso de Postulación y Renovación al Programa Integral de Becas. Hasta el 2019 los renovantes y postulantes, debían reunir y llevar todos los antecedentes requeridos para este proceso hasta las dependencias de la Fundación, la cartola actualizada del Registro Social de Hogares, el informe social, el certificado de matrícula, la declaración de gastos mensuales del grupo familiar, certificados de salud, entre otros. Una larga lista de documentos que se solicitan para acreditar la situación económica y datos personales de cada postulante.

Sin embargo el Área Social de la Fundación decidió implementar una nueva forma de postulación, realizando este proceso de manera online. La transformación digital del proceso de postulación, permitió optimizar este proceso y ofrecer una mejor experiencia a los becados y al equipo social. De esta forma los postulantes y renovantes del Programa Integral de Becas, realizaron el proceso en el nuevo Portal de Postulación Online, www.fundacionpuente.cl/postulaciones donde los jóvenes debían crear un usuario, completar el formulario, reunir y subir los documentos requeridos a su ficha de postulación.

La plataforma de postulación fue desarrollada por Felix Ortiz, Analista de Sistemas de la Universidad de Las Américas y ex becado de Fundación Puente. Actualmente trabaja como Desarrollador en Ciros, una empresa de desarrollo de software para estaciones de servicio.  Y además forma parte del equipo de Puente, es webmaster de la Fundación, colabora activamente en la programación del sitio web, la administración y el diseño, haciendo que sea un sitio visualmente atractivo, funcional, navegable y útil para los usuarios.

En cuanto a la plataforma digital de postulación creada por Félix, permitió ejecutar y almacenar diversos datos bajo un mismo entorno, dando la posibilidad a los usuarios de acceder a ellas a través de Internet. A través de la plataforma virtual, el usuario (en este caso los postulantes), no debían estar en un espacio físico determinado, sino que sólo necesitaban contar con una conexión a Internet que les permitiera ingresar a la plataforma y hacer uso de sus servicios.

Félix señala que “El mayor desafío al momento de desarrollar la plataforma online de postulación fue adaptar la página web para que funcione de manera correcta. La parte del diseño fue simple, pero a la vez había que incorporar todos los contenidos que me solicitaron, para que los postulantes, como los renovantes pudieran completar la ficha de postulación correctamente. Creo que el desarrollo de esta plataforma se realizó en el momento indicado, sobre todo porque la era tecnológica es vital para las instituciones”.

“Agradezco a la Fundación la oportunidad que me ha entregado, la creación de esta plataforma permitió dar un paso más en el proceso de postulación, fue muy gratificante haber sido parte de este proceso, contribuyendo de manera positiva en los becados y en el equipo de la Fundación”.

Mediante esta plataforma, el equipo social, tuvo acceso a la información de cada postulante, pudiendo revisar en línea y en tiempo real las fichas de postulación, permitiendo además descargar los documentos de cada postulante. Un gran cambio que permitió estar a la vanguardia en materia tecnológica. Es importante mencionar que debido a la contingencia sanitaria que enfrenta nuestro país, un grupo importante de postulantes fue entrevistado de manera remota por parte del equipo de área Social, sus entrevistas se realizaron a través de teléfono o videollamadas.

Agradecemos a Félix el trabajo, la dedicación y profesionalismo realizado en la transformación digital de este proceso, que permitió optimizar y ofrecer una mejor experiencia a los becados y al equipo de la Fundación.

PorComunicaciones

¡Ellas son algunas de las nuevas becadas, Felicidades!

Con mucha alegría presentamos a las siguientes becadas que a partir del de 6 de abril, forman parte del grupo de becadas y becados que fueron seleccionadas al Programa Integral de Becas 2020.


En esta oportunidad fueron seleccionados 41 estudiantes de educación superior, técnica y profesional que postularon al Programa Integral de Becas. En tanto el número de renovantes corresponde a 136 jóvenes que continúan en el programa, sumando un total de 177  beneficiarios pertenecientes al año académico 2020.

A través de esta nota les contamos qué significa para las siguientes becadas, haber sido seleccionadas como becadas de Fundación Puente:

Constanza González, nueva becada de Fundación Puente, estudiante de Derecho, “Haber recibido la noticia de que fui seleccionada como becada de la Fundación Puente este 2020 para mí fue una gran alegría. Ser parte del programa integral de becas es una oportunidad que me permitirá desenvolverme de mejor manera en mi vida universitaria de aquí en adelante, ya que la Fundación no sólo entrega apoyo monetario, sino que se preocupa de las y los becados en todo sentido, significando una verdadera red de apoyo para nosotras/os mientras estudiamos, con todas las dificultades que esto conlleva, desde socioeconómicas hasta académicas. Valoro y agradezco profundamente a Puente  y todo su equipo por la labor que hacen día a día, ayudando a muchos jóvenes a poder seguir con sus estudios”.

Ximena González, nueva becada de Fundación Puente, Estudiante de Ingeniería Comercial. “Entrar a la Fundación puente para mí significa un orgullo y un alivio enorme. La ayuda que entregan y la disposición y voluntad con la que te ayudan es hermosa. Feliz de ser parte de esto”.

Fernanda Neweu, nueva becada, estudiante de Bioquímica en la Universidad de Chile, “Ser becada me alivia y significa mucho para mí, ya que es un apoyo importante para el desarrollo de mi educación. ¡¡Muchas gracias!!”

En Fundación Puente trabajamos con la convicción de que la educación superior es un derecho de todas las personas que tienen las capacidades y aptitudes necesarias para ser profesionales, y que contemplan la continuidad de estudios superiores como parte de su proyecto de vida. Agradecemos a todos quienes postularon al Programa Integral de Becas.

9
10
previous arrow
next arrow
9
10
previous arrow
next arrow
PorComunicaciones

Carolina Farfán,“Me gustaría pedir a nuestros Socios y Empresas colaboradoras que no nos abandonen en esta carrera, hoy más que nunca necesitamos del apoyo”

Carolina Farfán, Directora ejecutiva de la Fundación, hace un llamado a los socios(as), empresas colaboradoras y amigos (as)  de Fundación Puente frente a esta pandemia. 


Cómo nos hubiese gustado estar comenzando este año de una manera distinta, cómo ha cambiado todo desde que a fines del 2019 terminábamos un año en que acompañamos integralmente a 160 estudiantes de educación superior, en sus sueños de sacar adelante sus carreras y vocaciones. Un año por cierto también difícil, pero lleno de aprendizajes en torno a la urgencia y necesidad de seguir trabajando y creando nuevos espacios de convivencia basados en la justicia social, la equidad  y la igualdad de oportunidades, esas que llevamos brindando desde hace más de 23 años a jóvenes en alta vulnerabilidad social para que persistan y prosperen en sus estudios y logren convertirse en profesionales o técnicos al servicio de nuestro país.

Hoy estamos recibiendo con gran alegría a 177 estudiantes de las más diversas carreras e instituciones de educación superior y estamos próximos a inaugurar un año más de nuestro Programa Integral de Becas, pero el escenario cambió y nos enfrentamos a un difícil contexto en el ámbito de la salud, que repercute en todos los ámbitos de nuestras vidas y en especial la de nuestros queridos becados y becadas.

Hace ya varios años hicimos una campaña comunicacional en la que hablamos y visibilizamos, que los estudiantes de educación superior de nuestra Fundación, estudiaban por los altos costos de los aranceles, por la falta de recursos para sus materiales, transporte y alimentación, por la falta de apoyo familiar, por las exigencias académicas, y en fin por sus contextos sociales de pobreza y exclusión, la carrera más difícil del mundo. Lamentablemente hoy constatamos que ante este grave contexto de pandemia  mundial, nuestros becados y becadas 2020, se ven enfrentados a la difícil situación de tener que estudiar y concentrarse en sus materias desde sus hogares, muchos de ellos golpeados por la cesantía, o la baja de ingresos de sus jefes de familia, en su mayoría madres o abuelas, por la precariedad de sus viviendas, por el hacinamiento con el que conviven, por la falta de conectividad, por la falta de los medios tecnológicos pertinentes, por la imposibilidad de trabajar y de alimentarse como corresponde….a tener que seguir sorteando una vez más, la carrera más difícil del mundo. Pero aquí estamos, aquí está  Fundación Puente con ellos y ellas, a la distancia, pero juntos, separados, pero unidos más que nunca para ayudarlos económicamente con sus gastos, para contenerlos amorosamente y ofrecerles un espacio distinto de apoyo integral, confiados de que volveremos a  reencontrarnos en una nueva etapa o en una nueva carrera de la vida, con más esperanzas y puentes de apoyo, para que puedan seguir estudiando en mejores condiciones sus carreras que los conducirán a la meta soñada de titularse y ser profesionales o técnicos.

Me gustaría pedir más que nunca a nuestros Socios y Empresas colaboradoras que no nos abandonen en esta carrera, hoy más que nunca necesitamos del apoyo de todos los que conformamos la familia Puente, no podemos parar, ni faltar, les pedimos que a pesar de los difíciles momentos que vivimos como país puedan hacer el gran esfuerzo de mantenerse con nosotros, confiando por supuesto que a través de nuestra fundación trabajamos todos juntos por la igualdad de oportunidades y la superación de las pobrezas, tal como nos decía nuestro querido ex becado Carlos Figueroa en nuestra última Ceremonia de Graduación en enero 2020: Superar la pobreza no es solo tener una mejor posición socioeconómica, sino también, superar la pobreza espiritual, superar la pobreza cultural, superar el “no puedo”, el “no tengo las mismas competencias que el resto” y el “estoy solo, pocos me ayudan” tornándola en “sí puedo”, “me esforzaré más por conseguir mis metas” y “tengo otra familia que me ayuda académica y afectivamente, no, no estoy solo en esto”. En Fundación Puente encontré a esa segunda familia que, por sí ya no fuera mucho entregarme un apoyo monetario a través de una beca, también me brindó un espacio familiar, de confianza y apoyo biopsicosocial muy completo…Gracias a todos los que hacen realidad a la Fundación, gracias por el impacto que significa colocar puentes para que muchos estudiantes como yo logren superar la carrera más difícil del mundo”.

 

 

PorComunicaciones

Nicole Berríos, Periodista y ex becada: “Les agradezco porque un día decidieron hacer de la Fundación Puente una realidad”

A sus cortos 30 años, destacamos a nuestra querida Nicole Berríos, una joven que con talento y esfuerzo logró convertirse en profesional, es Periodista de la Usach,  fue  becada de la Fundación y también formó parte del equipo de Fundación Puente, desempeñándose como periodista, Encargada de Comunicaciones. Una joven comprometida, responsable y exitosa en el ámbito laboral. 


 ¿Cómo te defines como persona?

Me defino como una persona solidaria, comprometida y cariñosa. Destaco el compromiso con la labor social de mi profesión que va en sintonía con mi forma de ver la vida: ayudar y servir a otros desde lo que uno es, primero como persona y segundo como profesional.

¿Qué te motivó a elegir la carrera de periodismo?

Desde chica siempre pensé que cuando fuera grande tenía que ser la voz de quienes eran más tímidos y les costaba hablar. Creo que problemas de personalidad nunca tuve, y era una cualidad que tenía que aprovechar.   Cuando estaba en 4 medio y rendí la PSU mi meta era estudiar derecho, ciencias políticas o periodismo… para derecho me faltó puntaje (hoy lo agradezco) y, para periodismo me alcanzaba en la Usach que era la U donde estudió mi hermano y además tendría una beca importante de arancel. Creo que la vida y Dios se encargaron de acomodar todo para ponerme  en el lugar preciso en el momento exacto.

¿Cómo llegaste a Fundación y cómo viviste el proceso de becada?

Llegué a Fundación Puente por mi hermano Luis, quien también había sido becado. Mi proceso en la Fundación fue muy bueno, de contención, de apoyo incondicional, creo que a través de la Fundación conocí la verdadera vocación de servicio, esa que se involucra con las personas a tal punto de sentirlos como parte de tu vida, de tu día a día. En el camino fui mamá de mi Agustín (ya tiene 9 años) y la Fundación, en especial la Carola siempre estuvo ahí. Uno de los mejores recuerdos que tengo fueron las jornadas de becados y especialmente cada momento de reflexión, de conectarse con uno mismo, que mediante dinámicas y actividades permitía conectarse con uno mismo y salir como renovado.

Además de ser becada, fuiste colaboradora de la Fundación, ¿Qué  destacarías de ese proceso?

Ya después de un par de años titulada y egresada del programa de becas, se presentó la oportunidad de poder desempeñarme como profesional en la Fundación, un desafío importante para mí en lo profesional, pero más allá de eso valoro esa oportunidad por todo lo que me permitió crecer, aprender y aportar… creo que en la Fundación fue donde recién pude desarrollar y aplicar mi profesión en lo social, pese que había tenido otros trabajos antes. Destaco dos ámbitos de mi pasó como periodista por la Fundación, el primero poder a través de mi trabajo, de lo que sabía hacer, contribuir a posicionar y dar a conocer la Fundación tanto con las empresas, socios y comunidad estudiantil. Segundo, los imborrables recuerdos de los lazos de amistad con el equipo, la Jeane, Angi, Carola, Leito, Polet, Pame y por supuesto con la Carola. Ir a trabajar, llegar a la Fundación a trabajar, era como llegar a la casa de tus padres un fin de semana o por la tarde. Siempre digo que de mis casi 7 años como profesional, uno de mis mejores lugares de trabajo ha sido la Fundación, ahora se suma mi trabajo en el sector público.

¿Cómo ha sido tu experiencia Encargada del Departamento de Prensa, en la Ilustre Municipalidad de Buin?

Mi experiencia en el ámbito laboral desde el día uno ha sido de crecimiento y aprendizaje. No he tenido trabajos buenos o malos, cada uno diferente y eso me gusta, así me he podido desempeñar en diversos ámbitos del periodismo, desde el de investigación hasta hoy hacer televisión. Pero debo desatacar que en cada uno de mis puestos laborales en esta corta pero intensa carrera profesional, es que siempre hay que “hacer mucho y con poco”, lo cual podría representar un desafío, pero yo lo veo como una oportunidad de innovar, de crear redes y apoyarse con otros colegas o equipos. No sé si es el rubro o será que aprendimos muy bien a ser multifuncionales, escribir para el diario, sacar fotos, concertar entrevistas, preparar campañas, atender público, llevar adelante estrategias, investigar, conducir programas… y tantas otras funciones. Y no es una queja, creo que es lo que más me gusta de mi trabajo, poder aportar de múltiples formas a la comunicación social, esa comunicación que debe llegar de alguna forma u otra hasta el último rincón. De verdad me encanta mi trabajo, lo disfruto, aprendo, avanzo, espero, llega el estrés, pero luego vuelvo a disfrutar y así, todo en un día (jajajaja) una montaña rusa, pero que al final del día da cuenta de que un día más pude ayudar en la realidad de otro.

A pesar de tu corta edad ya has cumplido muchas metas y sueños en el ámbito educacional y te has convertido en una mujer exitosa y empoderada en el plano profesional. Sin embargo uno nunca deja de soñar y siempre hay metas o sueños que se van sumando en el camino… ¿Tienes algún sueño o meta que te falte por cumplir?

Siempre decía… “cuando yo sea Intendenta”, ahora digo “cuando yo sea vocera”… (jajajaja). Sí, tengo una meta y muchos sueños. Sueños como poder a diario entregar más de lo que puedo a mi familia y amigos, seguir apoyando en múltiples ámbitos a quien pueda y también poder darme “minutitos” al día para mí… algo que a veces a uno se le olvida. Y mi meta es poder algún día aportar desde la comunicación social al ámbito Estatal, al sector público. Hoy de alguna manera, en menor escala, pero no menos importante lo hago, pero sería bonito poder llegar, en esta misma línea, a aportar para todo un país.

¿Hay alguien en especial a de la Fundación y/o de tu familia a quien quisieras entregarle un mensaje de agradecimiento, o simplemente dedicarle algunas palabras? 

A mi familia mi infinito agradecimiento, sin duda gran parte de lo que soy hoy fue a punta de esfuerzo de mis padres y hermanos, ellos han sido el ejemplo, el referente que siempre he tenido para pararme ante la vida y todo lo que ella conlleva. De la Fundación mi cariño y gratitud hacia Carolina Farfán y el Padre Andrés Moro, no tan solo por su apoyo y cariño de siempre, sino que les agradezco por que un día decidieron hacer de la Fundación Puente  una realidad, una instancia de apoyo a jóvenes como yo y tantos otros, que lo único que necesitaban en la vida era contención, motivación y confianza de que los sueños pueden hacerse realidad. Qué distinta sería nuestra sociedad si tuviese más personas como ellos, que sin esperar nada a cambio y con la misericordia de Dios pudieron dar vida y mantener por ya tantos años en pié firme este Puente de esperanza y solidaridad.

 

PorComunicaciones

Nicolás Olivares, Tecnólogo Médico, ex becado

El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, por esto queremos reconocer y enviar todo nuestro cariño, agradecimiento y fuerza,  a todas las personas que trabajan en el área de la salud y se arriesgan para salvar las vidas de otros. 


De manera especial hacemos un homenaje a nuestro querido ex becado Nicolás Olivares, Tecnólogo Médico del Banco de Sangre del Hospital El Pino, quien a través de este video hace un llamado a hacer conciencia y a tomar medidas de precaución para prevenir el virus y evitar contagios.

Al mismo tiempo agradecemos  a nuestros becados y becadas que forman parte del personal de salud y que actualmente están trabajando para combatir esta pandemia.

¡Infinitas gracias por su esfuerzo compromiso y vocación de servicio!

Revisa el video de Nicolás Olivares, acá:

https://www.youtube.com/watch?v=D_g3Okq0f7E

 

 

PorComunicaciones

Alianza entre eClass y Fundación Puente nivela la cancha en el ámbito educacional

Fundación Puente en conjunto con eClass mantienen una alianza de colaboración desde el 2017, a partir de esa fecha eClass ha otorgado más de 200 cursos online,  beneficiando  a un importante grupo de becados y colaboradores de Puente.


En concreto gracias a esta alianza se ha beneficiado a un grupo de 192 becados/as, quienes han logrado continuar con su crecimiento académico y fortalecer su desarrollo profesional, optando a un curso de inglés, desarrollado con la innovadora metodología de eClass, que entrega herramientas de capacitación a través de una plataforma online de fácil acceso y totalmente gratuita para nuestros becados.

Javiera Cornejo, es becada de la Fundación y estudia Pedagogía en Inglés en la Universidad de Santiago de Chile y gracias a su esfuerzo, dedicación y responsabilidad demostrada en nuestra Fundación, pudo optar a un curso de inglés online en eClass, “Agradezco haber sido beneficiada por los cursos de inglés de eClass, ya que me permitió complementar mis estudios por fuera de la universidad. El idioma inglés es una herramienta completamente necesaria para la vida laboral de todas las personas, este curso me permitió manejar mis tiempos, pude avanzar a mi ritmo en las unidades y eso es muy beneficioso para quienes estudiamos y trabajamos”.   

El contenido de este programa está basado en el “Cambridge University Press”, la modalidad de este curso es 100% online, las clases, ejercicios y evaluaciones, son acorde al nivel de inglés de cada alumno y tiene una duración de 2 a 3 meses. Una vez finalizado este programa, cada alumno debe realizar un examen online para evaluar lo aprendido.

Catalina Vial, Coordinadora Comunicaciones y RSE-  Desarrollo Organizacional de eClass, “En eClass tenemos un fuerte compromiso con la educación, nuestro rol es fundamental para construir un mejor país desde el aprendizaje y el conocimiento. Creemos que a través de este pequeño aporte que hacemos, que es entregar cursos sin costo, damos la opción de que más personas adquieran herramientas que impactan directamente en su calidad de vida. Fundación Puente, realiza una gran labor de apoyo y acompañamiento a cientos de estudiantes, por eso sumarnos a los esfuerzos que ustedes realizan a diario por los estudiantes y aportar dentro de nuestras posibilidades y expertiz creemos cumple con nuestra gran misión de, democratizar la educación. Nos encanta la alianza que tenemos y esperamos continuar realizando un trabajo colaborativo, donde juntos podamos co-construir una mejor sociedad”.

Desde el año pasado, además de otorgar cursos de inglés online a los becados, eClass abrió la posibilidad de potenciar el quehacer profesional del equipo ejecutivo de la Fundación a través de diversos cursos formativos, una experiencia exitosa y enriquecedora desde el punto de vista profesional y humano.

Bárbara Vivanco, Coordinadora del Centro de Apoyo Integral (CAI) de Fundación Puente, “En el trabajo directo con los becados, hemos sido testigos de grandes brechas en el manejo del inglés para quienes no poseen los conocimientos ni el soporte necesario para rendir adecuadamente ramos obligatorios, lecturas y presentaciones en inglés. En ese sentido, la alianza con eClass, se ha transformado en una red de apoyo fundamental para la Fundación. Estos cursos de inglés tienen un elevado costo económico y gracias a esta alianza, los chicos de la Fundación pueden acceder a ellos de manera completamente gratuita. Me gustaría destacar la constante flexibilidad y disposición de los equipos de Proyectos, Personas y RSE de eClass por seguir pensando y desarrollando con tanto cariño iniciativas que van en directo beneficio de nuestros estudiantes y del equipo de la Fundación”.  

Agradecemos a eClass por permitirnos nivelar la cancha en el ámbito educacional, de esta forma buscamos generar mayor igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación superior, ya que estamos convencidos de que la educación es un derecho y un puente para la superación de la pobreza.

 

 

PorComunicaciones

Informativo sobre Teletrabajo

Debido a la emergencia sanitaria que afecta a nuestro país,  Covid-19 (Coronavirus), Fundación Puente, decidió sumarse a la campaña que permite prevenir  y evitar la  propagación del Coronavirus. 


Por este motivo a contar del martes 17 de marzo, el equipo de la Fundación está desarrollando sus actividades  a través de la modalidad remota – teletrabajo.

En cuanto al evento a beneficio “Tributo a Queen” que estaba programado para el jueves 19 de marzo, en el Centro Cultural Amanda, fue suspendido como medida preventiva. Agradecemos a tod@s el apoyo e interés por colaborar en nuestra causa y esperamos poder re-agendar lo antes posible.

El equipo de la Fundación se mantiene trabajando activo por los jóvenes que apoya y acompaña, en especial  en estos momentos de emergencia nacional. Ante cualquier solicitud les pedimos que la comunicación sea a través de nuestros canales digitales, vía correo electrónico contacto@fundacionpuente.cl , WhatsApp +569 61426978  Redes Sociales y sitio web.

Agradecemos su comprensión y colaboración en esta emergencia sanitaria y les enviamos fuerte abrazo.

Equipo Fundación Puente.

PorComunicaciones

Resultados Proceso de Postulación y Renovación de Beca 2020

Damos a conocer los resultados del proceso de postulación y renovación del Programa Integral de Becas que otorga Fundación Puente. 


En esta oportunidad fueron seleccionados 41 estudiantes de educación superior, técnica y profesional que postularon al Programa Integral de Becas. En tanto el número de renovantes corresponde a 136 jóvenes que continúan en el programa, sumando un total de 177  beneficiarios pertenecientes al año académico 2020.

Trabajamos con la convicción de que la educación superior es un derecho de todas las personas que tienen las capacidades y aptitudes necesarias para ser profesionales, y que contemplan la continuidad de estudios superiores como parte de su proyecto de vida.

Fundación Puente agradece a todos quienes postularon al Programa Integral de Becas. Les invitamos a revisar sus correos electrónicos, donde se les informará si fueron o no seleccionados o si están en lista de espera.

A quienes se encuentren en el listado, les invitamos a seguir las indicaciones que se informarán vía correo electrónico.

El siguiente listado contiene los nombres de los seleccionados durante el proceso de postulación y renovación del Programa Integral de Becas:

BENEFICIARIOS 2020

AP. PATERNO AP. MATERNO NOMBRE        RUT
1 ABURTO BARRERA SOFÍA 16.365.061-4
2 ACOSTA PARADA VALENTÍN 19.932.582-5
3 ACUÑA MENESES VERÓNICA 19.547.398-6
4 ALVARADO CASTILLO JUDITH 19.459.768-1
5 ANTIQUEO GARAY FRANCISCA 19.931.387-8
6 ARACENA ÁLVAREZ CONSTANZA 20.003.970-K
7 ARANCIBIA ZAPATA JAVIERA 20.400.958-9
8 ARAVENA MOSQUERA CONSTANZA 19.699.342-8
9 ARAVENA URRUTIA PABLO 20.237.707-6
10 ARELLANO SEPÚLVEDA CLAUDIA 19.824.086-9
11 ARÉVALO JARPA YERCO 20.913.365-2
12 ARIAS DE ROSAS ALICIA 20.238.955-4
13 ARREDONDO ARAVENA JOSÉ 20.671.129-9
14 ÁVILA ARIAS FRANCISCO 20.498.920-6
15 BADILLA CRISÓSTOMO SCARLETH 20.782.189-6
16 BELMAR CASTÁN CLAUDIA 19.283.028-1
17 BENAVIDES FLORES ANTONIA 19.913.955-K
18 BENAVIDES BURGOS PALOMA 20.464.716-K
19 BERRIOS QUINTEROS RAQUEL 19.650.167-3
20 BRAVO CUMIO MARIA FRANCISCA 20.426.301-9
21 BUSTOS PÉREZ RACHEL 19.777.336-7
22 BUSTOS MILLACOI CONSTANZA 18.187.243-8
23 BUSTOS MENA JENNIFER 19.631.718-K
24 CABEZAS PAILAHUEQUE ANDREA 19.843.932-0
25 CÁCERES RODRÍGUEZ ALICE 19.796.760-9
26 CALIXTE JEAN KENEL 25.925.129-K
27 CARANCIO LÓPEZ JAVIER 19.431.078-1
28 CARRASCO VERGARA ERNA 20.336.010-K
29 CARRILAF AVENDAÑO SERGIO 20.026.651-K
30 CARVAJAL ROJAS FELIPE 19.837.646-9
31 CELIS DIAZ BENJAMÍN 19.789.407-5
32 CESPED MORRISON NICOLE 20.045.766-8
33 CÉSPEDES TAMAYO KATALINA 20.053.286-4
34 CIFUENTES PÉREZ JASMÍN 20.558.890-6
35 CIFUENTES ORTIZ SAMUEL 20.669.416-5
36 CLAVERIA PAILLAOÑIRRI MATÍAS 20.858.601-7
37 CORNEJO ANDRADE CONSTANZA 21.007.132-6
38 CORNEJO ARAVENA JAVIERA 19.785.923-7
39 COVARRUBIAS ABURTO JAZMÍN 18.862.247-K
40 COVARRUBIAS ABURTO LEONARDO 18.116.744-0
41 DESRUISSEAUX SAMANTHA 24.290.115-0
42 DÍAZ FERNÁNDEZ JAVIERA 20.000.700-1
43 DÍAZ FLORES VALENTINA 19.960.607-7
44 DÍAZ CALABRANO BENJAMÍN 20.243.911-K
45 DÍAZ HUICHACURA BETZABETH 20.447.041-3
46 DÍAZ SILVA JAVIERA 19.585.057-7
47 DÍAZ ALARCÓN LIDIA 19.430.217-7
48 DONOSO HUBE PATRICIA 20.401.639-9
49 ECHEVERRÍA LORCA EDUARDO 19.570.448-1
50 ESCALONA ROJAS RODRIGO 20.573.506-2
51 ESCOBAR SERRANO BÁRBARA 18.080.588-5
52 ESPINOZA ZÚÑIGA DIEGO 20.001.068-K
53 ESPINOZA MIRANDA ANASTASIA 19.892.729-5
54 ESPINOZA BENAVIDES CATALINA 20.187.783-0
55 FARÍAS ARAVENA DANIEL 19.143.404-8
56 FENOZANDRY MENDOZA DIANA 25.700.977-7
57 FERNÁNDEZ MANRIQUEZ ALEX 20.589.529-9
58 FLORES CASTILLO JOSÉ 20.201.416-K
59 FLORES MATURANA VICTORIA 19.470.076-8
60 FREDES SANTANA DANAE 20.380.271-4
61 GAETE MAÑÁN VARINIA 20.026.619-6
62 GANGAS VILLALOBOS PATRICIO 18.938.471-8
63 GARATE ORTEGA SEBASTIÁN 19.993.011-7
64 GARRIDO POBLETE DANITZA 20.203.620-1
65 GODOY CAMPOS ANA 19.559.536-4
66 GODOY CAMPOS SANDRA 19.902.170-2
67 GÓMEZ CATRIO MICHAEL 19.000.337-K
68 GÓMEZ ESPINOZA JANSON 20.187.536-6
69 GONZÁLEZ TAMAYO LUIS 20.815.813-9
70 GONZÁLEZ RAMÍREZ XIMENA 19.865.075-7
71 GONZALEZ ABARCA NATALY 21.012.677-5
72 GONZÁLEZ CÓRDOVA CONSTANZA 19.849.099-7
73 GONZÁLEZ CAÑÓN DAVID 26.469.072-2
74 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ ANTONIETA 18.937.516-6
75 GONZÁLEZ ANDRADE JUAN 19.279.357-2
76 GONZÁLEZ FERNÁNDEZ ROMINA 20.110.737-7
77 GONZÁLEZ GUERRA JOSÉ 19.721.050-8
78 GONZÁLEZ MANZO MARÍA DEL CARMEN 19.557.245-3
79 GONZÁLEZ BAEZA VALENTINA 19.918.544-6
80 GUTIÉRREZ ÁLVAREZ GRICEL 19.914.666-1
81 GUZMÁN SALAS JUAN 19.847.784-2
82 HENRÍQUEZ JARA NICOLÁS 20.550.193-2
83 HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ IGNACIA 19.391.288-5
84 HIDALGO GONZÁLEZ FERNANDA 19.240.796-6
85 INAI SEGOVIA JOSÉ 20.292.099-3
86 INOSTROZA DE GATICA DANIEL 20.785.395-K
87 JAIME JAIME VALERIA 20.576.217-5
88 JARA BERRIOS CARLA 19.482.021-6
89 JARA BALTIERREZ KIMBERLY 20.531.469-5
90 JARA MUÑOZ ANDRÉS 20.046.399-4
91 JARAMILLO GUERRERO FELIPE 19.749.670-3
92 JELDRES CASTRO FRANCISCO 20.647.514-5
93 LASTRA ESPINOZA DENISSE 20.448.193-8
94 LATORRE NARANJO FELIPE 20.970.491-9
95 LEVIQUEO MALDONADO SIBONEY 19.210.395-9
96 LEYTON CARO CESAR 20.377.068-5
97 LLANILLOS LEÓN JEAN 19.571.380-4
98 LÓPEZ MARTÍNEZ ALEX 19.864.806-K
99 LÓPEZ PEÑA CAMILA 18.340.789-9
100 MALDONADO ANGULO MONTSERRAT 20.123.530-8
101 MANFLER VILLALOBOS ALEXANDRA 19.779.218-3
102 MARTÍNEZ ZAMBRANO RAQUEL 20.676.528-3
103 MARTÍNEZ MONTENEGRO LUCAS 19.916.096-6
104 MATURANA SAN MARTÍN ESTEBAN 19.284.112-7
105 MELLADO MORA FERNANDA 20.432.765-3
106 MESINAS TRONCOSO ESCARLET 20.451.918-8
107 MESTA LEÓN EMILY 19.919.710-k
108 MILLALEO FLORES JORDAN 20.391.348-6
109 MILLARES BUSTAMANTE ANAÏS 19.387.893-8
110 MIRANDA CHEUQUENAO KRISHNA 20.659.568-k
111 MIRANDA DÍAZ DOMINGO 20.372.588-4
112 MORALES MARTÍNEZ BASTIÁN 20.604.455-1
113 MORALES MADRID CARLA 20.396.195-2
114 MORALES ALIAGA CARLOS 19.925.867-2
115 MORENO MIRANDA LEONARDO 20.442.750-K
116 MORGADO MONTOYA SEBASTIÁN 18.940.932-k
117 MOSQUEA ELGUEDA ROBERTO 20.552.803-2
118 MUÑOZ ARAVENA ALEJANDRA 20.223.472-0
119 MUÑOZ PRAT ANAÏS 20.114.037-4
120 NEWEU ZAPATA FERNANDA 20.356.702-2
121 NORAMBUENA GARCÍA KATHERINE 19.172.129-2
122 ÑANCO RÍOS NÉSTOR 19.180.570-4
123 ORELLANA VERGARA DANIELA 19.504.258-6
124 ORELLANA CORTES JOCELYN 19.260.363-3
125 ORTIZ HERNÁNDEZ FABIANA 19.419.581-8
126 PALMA DUARTE VÍCTOR 20.178.426-3
127 PAREDES NEIRA FELIPE 20.498.593-6
128 PÉREZ OSSES SCARLET 20.494.789-9
129 PILQUINAO LLANCAO LILIANA 20.355.754-k
130 PINTO MORALES CAMILO 19.859.016-9
131 PIÑA MUÑOZ AMANDA 19.731.868-6
132 PIZARRO PIZARRO AYLIN 20.600.194-1
133 PIZARRO GONZÁLEZ JAVIERA 20.575.437-7
134 PONCE VALENZUELA CAMILA 19.227.197-5
135 PORTILLA PEREDA JAVIER 20.533.210-3
136 QUEZADA FREZ VALESKA 20.796.550-2
137 QUINTREL GAUTHIER JAVIER 19.916.314-0
138 RAMOS CARTES VALENTINA 20.499.012-3
139 RETAMAL ROLDÁN RAFAEL 20.912.347-9
140 REYES VIO VALENTINA 20.359.455-0
141 RIVEROS VALDÉS EDUARDO 19.778.986-7
142 ROBLES CORTES PIERRE 20.952.700-6
143 RODRÍGUEZ RETAMAL CLAUDIA 20.581.136-2
144 RODRÍGUEZ FIGUEROA MONSERRAT 20.374.151-0
145 ROJAS ORTIZ DANIELA 19.831.432-3
146 SAAVEDRA OVALLE DANITZA 19.429.003-9
147 SAINT FLEUR BITOVENS 25.572.885-7
148 SALAZAR PACHECO LEONARDO 19.784.906-1
149 SALVATIERRA CATALÁN PATRICIO 20.598.851-3
150 SÁNCHEZ VELIZ CAROLINA 20.128.295-0
151 SÁNCHEZ FLORES DAVID 19.702.853-K
152 SÁNCHEZ AHUMADA BERIOSKA 19.919.660-K
153 SANHUEZA DÍAZ DARLYN 20.962.406-0
154 SEPÚLVEDA RODRÍGUEZ SCARLETT 20.003.101-1
155 SERPA FUENTES MARTÍN 20.433.158-8
156 SOTO VÉLIZ CONSTANZA 20.446.644-0
157 SOTO DELGADO MILLARAY 19.635.123-K
158 ST VAL SANDRO 25.700.419-8
159 TAIPE AQUINO ERWIN 23.956.591-3
160 TARDON ESPINOZA JOSEFA 20.515.178-8
161 TASSO HUERTA PAMELA 19.720.399-4
162 TORO ACUÑA MARIELA 19.411.369-2
163 TORRES CARO VALERIA 20.434.555-4
164 TORRES CAMPOS BIANCA 19.530.067-4
165 UBILLA POBLETE CHRISTOFER 20.270.306-2
166 VALDEBENITO PIZARRO MARÍA JESÚS 18.830.822-8
167 VALDEBENITO TRONCOSO MELISSA 20.141.312-5
168 VALENCIA NÚÑEZ BASTIÁN 19.391.993-6
169 VIDAL ACUÑA BÁRBARA 20.053.090-K
170 VILLALOBOS TORRES FELIPE 20.240.291-7
171 VILLEGAS PALLERO KARLA 20.200.209-9
172 VILLEGAS PARRA JAVIERA 19.961.144-5
173 VISE MENÉNDEZ VERÓNICA 19.546.707-2
174 VIVAR ARANCIBIA PÍA 18.562.516-8
175 YÉVENES BUSTOS VALENTINA 20.224.827-6
176 ZAPATA CAVIERES ELISABET 19.803.455-K
177 ZÚÑIGA CABRERA CAMILA 19.313.259-6

 

PorComunicaciones

Proceso de Postulación 2020

Informamos a todos los postulantes del Programa Integral de Becas,  que el Proceso de Postulación 2020, finalizó el viernes 20 de marzo.


Todos los postulantes que finalizaron  su proceso de postulación y se pusieron en contacto con nuestro equipo, se les realizó entrevistas a través de videollamadas o vía teléfono.

Los resultados de las Postulaciones y Renovación de beca, se publicarán el lunes 6 de abril en nuestro sitio web.  Desde ese día tendremos la responsabilidad de seguir apoyando a 177 jóvenes en situación de vulnerabilidad social, que con mucho esfuerzo, talento y vocación, ingresaron a la educación superior, pero no cuentan con los recursos necesarios para mantenerse en esta. Los apoyaremos en este camino y juntos los veremos cumplir su sueño, convertirse en profesionales o técnicos.

¡Hoy más que nunca necesitamos el apoyo de todos y todas para cumplir con nuestra  misión!

¡Quienes necesiten contactarse con la Fundación, lo pueden hacer a través de nuestros canales digitales!

#LaEducaciónSuperaLaPobreza #QuédateEnCasa #SomosUnPuentedeApoyo #CuidémonosEntreTodos