Yearly Archive 2025

PorBelén Sabbag

Fundación Puente da bienvenida a nueva generación de becados y becadas

El pasado 3 de abril, en el auditorio ENAC, Fundación Puente celebró su Ceremonia de Bienvenida con la presencia del Equipo Ejecutivo, miembros del Directorio, profesionales voluntarios, representantes de instituciones aliadas, becados y becadas de años anteriores, nuevos ingresantes y sus familias. En este evento dimos la bienvenida a 41 estudiantes que se suman a los 107 renovantes de nuestro Programa Integral de Becas, consolidando así una comunidad de 148 jóvenes comprometidos con su sueño de ser profesionales.

El equipo Puente organiza anualmente esta instancia como un cálido espacio de acogida, donde cada estudiante comienza a conocer a la fundación e integrarse en la comunidad. Como explica Carolina Farfán, directora social de Fundación Puente, en su discurso de inicio de la ceremonia: “Desde hoy ustedes no están solos en su tarea y camino universitario, desde hoy sus metas y sus sueños también son de nosotras… Los y las invitamos a cruzar juntos y juntas este puente lleno de posibilidades de crecimiento y desarrollo que les permitirá llegar mejor preparados y en igualdad de oportunidades a ser los mejores profesionales al servicio de nuestro país. Aprovechen, aprovéchennos, conózcanse entre ustedes también y así el camino de la educación superior se hará más liviano, alegre y claramente mucho más entretenido!”

A continuación y como es tradición, el Fundador, Padre Andrés Moro, presidió la liturgia de inicio y compartió un mensaje cargado de cariño y confianza para marcar el comienzo de este nuevo ciclo. Seguidamente, el equipo ejecutivo explicó el funcionamiento del Programa Integral de Becas: los servicios disponibles, las actividades de formación y las competencias que trabajamos para potenciar el éxito académico y laboral de cada estudiante.

Cada participante recibió un obsequio de bienvenida que simboliza su rol como becado/a y reafirma el compromiso de participar en todas las instancias de acompañamiento y formación. Acto seguido, presentamos a cada estudiante con su acompañante del equipo social, quien será su guía y apoyo constante a lo largo del proceso.

El momento más emotivo llegó con los discursos de Montserrat Aravena, becada y estudiante de Administración Pública en la Universidad de Santiago, y Felipe Herrera, becado y estudiante de Ingeniería Civil Electrónica Universidad Tecnológica Metropolitana.
Montserrat se dirigió a los nuevos becados y becadas, motivándolos a participar y valorar los talleres formativos. “No son solo otro compromiso más, son espacios donde además de aprender cosas prácticas como estrategias de estudio, también puedes desconectarte del estrés. No solo se trata de recibir información sino de compartir con otros becados parte de una comunidad que entiende nuestras luchas y sobre todo disfrutar de las actividades y momentos de descanso… No solo es un apoyo académico, también es emocional. Cada reunión con mi acompañante o conversación con el equipo es un espacio donde puedo desahogarme, recargar energías y encontrar motivación para seguir. Aprovechen al máximo esta oportunidad, participen en las actividades, atrévanse a compartir sus experiencias y verán que este espacio se convierte en un verdadero apoyo en su camino”.

La ceremonia contó además con la presencia de miembros del directorio, Paula Díaz Cifuentes, Magdalena Aninat y Cristian Torres Carrasco, y de representantes de instituciones aliadas como la Red de Colegios CEAS, Fundación Candelaria Apoya, Fundación Padre Semería y Fundación La Llave.

También estuvieron presentes profesionales voluntarios de nuestro Centro de Apoyo Integral (CAI): Ivo Bacovich, Jesús Castillo Fernández y Constanza Astete, del área de salud mental; junto a la nutricionista Catalina Santelices Espina.

“Es una instancia bien enriquecedora, nos entrega un sentido de comunidad y desde una primera instancia nos permite hacer a los becados y becadas nuevas parte de la comunidad Puente, que cada año se va fortaleciendo. Va más allá de los servicios, nos permite conocer gente nueva, en situaciones similares y con el mismo objetivo de ser agentes de cambios a través de nuestras carreras”. Destaca Ivo, psicólogo voluntario.

Con este significativo encuentro, Fundación Puente da inicio al ciclo 2025, un período recargado de energía, apoyo y aprendizajes, en el que se reafirma nuestro compromiso de acompañar a cada uno de nuestros 150 becados y becadas en su camino hacia la profesionalización y el desarrollo integral.

PorBelén Sabbag

Becada y becado de Fundación Puente realizan prácticas profesionales en alianza con AFC

Dos estudiantes de nuestro Programa Integral de Becas (PIB) tuvieron la oportunidad de adentrarse en el mundo laboral gracias a la alianza entre Fundación Puente y AFC Chile. Esta iniciativa forma parte del apoyo académico que entrega la fundación, específicamente a través del Programa de Acompañamiento en Inserción Laboral (PAIL), cuyo objetivo es fortalecer la empleabilidad de nuestros estudiantes próximos a egresar.

 Así, durante este verano, Lorna y Felipe se incorporaron a las gerencias de AFC acordes a sus intereses en el plano laboral y su formación profesional, para realizar sus prácticas profesionales de forma presencial y remunerada. 

¿Qué es AFC Chile y por qué esta alianza es clave?

La Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía de Chile S.A. (AFC Chile) administra el Fondo de Cesantía y el Fondo de Cesantía Solidario, otorgando las prestaciones que establece la ley 19.728 sobre el Seguro de Cesantía. Con 52 sucursales propias y una robusta plataforma virtual, AFC supervisa y gestiona los recursos destinados a proteger a los trabajadores en caso de desempleo, bajo la fiscalización de la Superintendencia de Pensiones.

Esta alianza abre las puertas a incontables oportunidades para nuestros becados y becadas. En este caso, la posibilidad de integrarse a su equipo de trabajo, les permite experimentar de primera mano la dinámica laboral de una organización de alta complejidad, fortalecer su trayectoria laboral y avanzar hacia su meta de convertirse en profesionales.

Experiencias

Lorna Cubillos Silva, es estudiante de Ingeniería en Administración con mención en Gestión de Personas en DUOC UC y desarrolló su práctica en el Departamento de Compensaciones de la Gerencia de Personas. Expresó sentirse “Superfeliz al saber que mi práctica la iba a hacer en un lugar importante como AFC. Sabía que me iba a ayudar mucho a realizarme como estudiante y profesional, y que las herramientas que iba a adquirir ahí, probablemente no las podría adquirir en otra empresa o práctica que encontrara yo sola. Me sentí muy motivada y agradecida por la gente que me acogió en AFC y con Puente por darme esta oportunidad.”

Por su parte, Felipe Latorre Naranjo, alumno de Ingeniería Civil Matemática en la Universidad de Chile, comentó sobre su práctica en el Área de Inversiones, que “Fue una buena experiencia, con mucho aprendizaje pues se me disponía de harta información para conocer y entender cómo funcionaba el trabajo allí. Lo primero fue aprender sobre inversiones y conceptos más aplicados de esa área, luego el proyecto tuvo también un enfoque en modelamiento y simulación estocástica… El ambiente de trabajo fue muy agradable, habiendo harta comunicación entre las diferentes mesas, podía conocer qué otras tareas tenían mis compañeros de trabajo”. 

Macarena Bravo, gerente de Personas de AFC, destaca que para la empresa “la experiencia de tenerlos acá fue sin duda enriquecedora y motivante; desde el primer momento en que se nos habilitaron la vacantes de practicante, no dudamos ni un segundo en poder entregársela a algún becado de la fundación.

Para nosotros siempre es un desafío poder ofrecer una experiencia que realmente les sirva, en todo sentido, no solo en el aprendizaje técnico sino también nos interesa entregarles la oportunidad de verse en un entorno laboral real y de participar activamente, cosa que siempre es un desafío para ellos como estudiantes, vencer la timidez inicial y atreverse.

Felipe, que estuvo en el área de inversiones hizo su práctica profesional, a diferencia de Lorna que realizó una práctica inicial como estudiante aún; ambos para nosotros fueron casos exitosos, en términos de que la realizaron completa y reportaron el aprendizaje que buscaban”.

Estas prácticas representan un paso clave en el desarrollo profesional de Lorna y Felipe: pusieron a prueba sus conocimientos, descubrieron nuevas herramientas y se familiarizaron con el mundo laboral. 

Con esta alianza entre Fundación Puente y AFC Chile, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar integralmente a cada becada y becado, entregándoles no solo soporte económico y psicosocial, sino también recursos profesionales para que potencien su futuro.