Fundación Puente da bienvenida a nueva generación de becados y becadas

PorBelén Sabbag

Fundación Puente da bienvenida a nueva generación de becados y becadas

El pasado 3 de abril, en el auditorio ENAC, Fundación Puente celebró su Ceremonia de Bienvenida con la presencia del Equipo Ejecutivo, miembros del Directorio, profesionales voluntarios, representantes de instituciones aliadas, becados y becadas de años anteriores, nuevos ingresantes y sus familias. En este evento dimos la bienvenida a 41 estudiantes que se suman a los 107 renovantes de nuestro Programa Integral de Becas, consolidando así una comunidad de 148 jóvenes comprometidos con su sueño de ser profesionales.

El equipo Puente organiza anualmente esta instancia como un cálido espacio de acogida, donde cada estudiante comienza a conocer a la fundación e integrarse en la comunidad. Como explica Carolina Farfán, directora social de Fundación Puente, en su discurso de inicio de la ceremonia: “Desde hoy ustedes no están solos en su tarea y camino universitario, desde hoy sus metas y sus sueños también son de nosotras… Los y las invitamos a cruzar juntos y juntas este puente lleno de posibilidades de crecimiento y desarrollo que les permitirá llegar mejor preparados y en igualdad de oportunidades a ser los mejores profesionales al servicio de nuestro país. Aprovechen, aprovéchennos, conózcanse entre ustedes también y así el camino de la educación superior se hará más liviano, alegre y claramente mucho más entretenido!”

A continuación y como es tradición, el Fundador, Padre Andrés Moro, presidió la liturgia de inicio y compartió un mensaje cargado de cariño y confianza para marcar el comienzo de este nuevo ciclo. Seguidamente, el equipo ejecutivo explicó el funcionamiento del Programa Integral de Becas: los servicios disponibles, las actividades de formación y las competencias que trabajamos para potenciar el éxito académico y laboral de cada estudiante.

Cada participante recibió un obsequio de bienvenida que simboliza su rol como becado/a y reafirma el compromiso de participar en todas las instancias de acompañamiento y formación. Acto seguido, presentamos a cada estudiante con su acompañante del equipo social, quien será su guía y apoyo constante a lo largo del proceso.

El momento más emotivo llegó con los discursos de Montserrat Aravena, becada y estudiante de Administración Pública en la Universidad de Santiago, y Felipe Herrera, becado y estudiante de Ingeniería Civil Electrónica Universidad Tecnológica Metropolitana.
Montserrat se dirigió a los nuevos becados y becadas, motivándolos a participar y valorar los talleres formativos. “No son solo otro compromiso más, son espacios donde además de aprender cosas prácticas como estrategias de estudio, también puedes desconectarte del estrés. No solo se trata de recibir información sino de compartir con otros becados parte de una comunidad que entiende nuestras luchas y sobre todo disfrutar de las actividades y momentos de descanso… No solo es un apoyo académico, también es emocional. Cada reunión con mi acompañante o conversación con el equipo es un espacio donde puedo desahogarme, recargar energías y encontrar motivación para seguir. Aprovechen al máximo esta oportunidad, participen en las actividades, atrévanse a compartir sus experiencias y verán que este espacio se convierte en un verdadero apoyo en su camino”.

La ceremonia contó además con la presencia de miembros del directorio, Paula Díaz Cifuentes, Magdalena Aninat y Cristian Torres Carrasco, y de representantes de instituciones aliadas como la Red de Colegios CEAS, Fundación Candelaria Apoya, Fundación Padre Semería y Fundación La Llave.

También estuvieron presentes profesionales voluntarios de nuestro Centro de Apoyo Integral (CAI): Ivo Bacovich, Jesús Castillo Fernández y Constanza Astete, del área de salud mental; junto a la nutricionista Catalina Santelices Espina.

“Es una instancia bien enriquecedora, nos entrega un sentido de comunidad y desde una primera instancia nos permite hacer a los becados y becadas nuevas parte de la comunidad Puente, que cada año se va fortaleciendo. Va más allá de los servicios, nos permite conocer gente nueva, en situaciones similares y con el mismo objetivo de ser agentes de cambios a través de nuestras carreras”. Destaca Ivo, psicólogo voluntario.

Con este significativo encuentro, Fundación Puente da inicio al ciclo 2025, un período recargado de energía, apoyo y aprendizajes, en el que se reafirma nuestro compromiso de acompañar a cada uno de nuestros 150 becados y becadas en su camino hacia la profesionalización y el desarrollo integral.

About the author

Belén Sabbag administrator

Deja un comentario