ENAP y Fundación Puente firman acuerdo para promover la inclusión laboral de jóvenes en vulnerabilidad social

PorComunicaciones

ENAP y Fundación Puente firman acuerdo para promover la inclusión laboral de jóvenes en vulnerabilidad social

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de una cultura más inclusiva, el presidente del directorio de Fundación Puente, Sebastián Cereceda, y el gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, firmaron este lunes (17) un acuerdo que busca generar iniciativas que promuevan la integración laboral de jóvenes que viven en situación de vulnerabilidad social.

El acuerdo, que tendrá una vigencia de cinco años, incluye el compromiso de ambas partes por difundir los aportes de estudiantes provenientes de los dos quintiles más pobres del país. A su vez, busca promover capacitaciones y entrenamientos, tanto a los trabajadores de ENAP como a las organizaciones y proveedores que se vinculan con la empresa, y que estén interesados en acompañar, formar y colaborar con estos jóvenes.

En términos concretos, el acuerdo permitirá a los trabajadores de ENAP realizar aportes a la Fundación, contribuyendo a que a través del término de sus estudios superiores, los estudiantes puedan romper el círculo de la pobreza. Asimismo, becados de Fundación Puente podrán realizar prácticas profesionales en la empresa, de manera de ayudarles a mejorar su empleabilidad.

Por su parte, Sebastián Cereceda, presidente del Directorio de Fundación Puente, se refirió al valioso aporte “que representa  para nosotros que ENAP se haya fijado en la Fundación. Es un tremendo honor, es el reflejo de que estamos haciendo las cosas bien y que somos una institución que cumple un rol concreto y real. El convenio nos deja muy contentos y con mucha perspectiva para seguir entregando beneficios a nuestros becados”.

Al respecto, Marcelo Tokman, Gerente General de ENAP, subrayó que “estamos orgullosos de ser la primera empresa estatal en suscribir un acuerdo de estas características con Fundación Puente. Lo anterior, con el propósito de brindar oportunidades a quienes no las han tenido y crear un puente que les permita superar la pobreza. Este convenio permitirá la eventual inclusión, a nuestros equipos de trabajo, de jóvenes que tienen todas las capacidades y aptitudes necesarias para ser profesionales, independientemente de su situación económica y familiar”.

Finalmente, Carolina Farfán, Directora Ejecutiva de Puente, afirmó estar felices y agradecidos de poder suscribir este convenio. ”Poder entregar posibilidad de prácticas a nuestros becados es un hito para nosotros como Fundación. Esta es un área que no habíamos explotado tanto, pero que sabíamos y sabemos que era necesario ya que  marca la diferencia en términos de empleabilidad. Esta oportunidad que hoy nos da ENAP les proporciona a los becados nuevas herramientas para su futuro laboral y, de esa forma, superar su situación de vulnerabilidad social”.

About the author

Comunicaciones administrator